NFU:

Aprovechamiento de Neumáticos Fuera de Uso (NFU)

El manejo adecuado de los Neumáticos Fuera de Uso (NFU) es esencial para minimizar su impacto ambiental, ya que estos residuos tardan siglos en degradarse de forma natural. Para maximizar su utilidad, los NFU son procesados bajo dos enfoques principales: reciclaje y recuperación, permitiendo su transformación en nuevos productos o componentes funcionales. A continuación, se desarrolla cada enfoque, sus materiales resultantes y los diversos usos que se les pueden dar:

Reciclaje de NFU

El reciclaje es un proceso que convierte los neumáticos en materiales secundarios que pueden emplearse en una amplia gama de aplicaciones industriales y comerciales. Los principales componentes recuperados en esta etapa son:

  • Banda de rodamiento (Polvo raspado): Este material es el resultado de triturar y desmenuzar las bandas de rodamiento de los neumáticos. Su uso está extendido por sus propiedades elásticas, resistencia al desgaste y durabilidad.

  • Neumático completo (Caucho granulado): Este es un material más fino que se obtiene al procesar neumáticos completos, reduciéndolos a partículas granuladas. Se utiliza en diversas industrias debido a su versatilidad.

Usos del material reciclado:

  1. Asfalto modificado:
    Se emplea para mejorar la calidad de las carreteras. La adición de caucho en el asfalto aumenta su elasticidad, resistencia a las fisuras y capacidad de absorción de impactos, prolongando su vida útil.

  2. Mezclas asfálticas:
    Estas combinaciones, que incluyen caucho reciclado, son ideales para pavimentos y calles urbanas, ya que reducen el ruido y mejoran la resistencia al tráfico intenso.

  3. Caucho regenerado:
    Material reutilizado en productos industriales, como sellos, juntas y otros componentes que requieren alta flexibilidad.

  4. Membranas impermeabilizantes:
    El caucho reciclado se integra en la fabricación de membranas que se utilizan en techos, túneles y otras estructuras para prevenir la filtración de agua.

  5. Campos deportivos:
    Los granos de caucho son esenciales para superficies deportivas como canchas de fútbol sintético o pistas de atletismo, proporcionando una capa de absorción de impacto para mejorar la seguridad de los usuarios.

Productor:

 

  • Se considera productor de NFU a toda persona natural o jurídica que realiza actividades vinculadas a los neumáticos con fines comerciales, sea como fabricante o importador, que pone por primera vez en el mercado neumáticos y/o vehículos motorizados nuevos o usados.


Generador:

 

  • Se considera generador de NFU a toda persona natural o jurídica, entidad pública o privada, que, en razón de sus actividades utilizan neumáticos y generan residuos a partir de ellos.


Operador de NFU:

 

    • El operador de NFU es aquella persona jurídica que cuenta con una infraestructura de valorización, y se encuentra inscrita para desarrollar dicha operación, en el Registro Autoritativo de EO-RS.

    • Además de la operación de valorización, el operador de NFU puede desarrollar las operaciones de recolección y transporte, así como acondicionamiento, para lo cual debe encontrarse inscrito en el Registro Autoritativo de EO-RS.

 

  • Las EO-RS autorizadas para recolección y transporte de NFU, reciben los NFU del generador de manera indirecta por encargo de los sistemas de manejo, para ser entregados a las actividades económicas y/o a los operadores de NFU.


FUENTE: Según Art. 8, 23 y 27 del D.S. N° 024-2021-MINAM

Ubicación

OFICINA: Av. Polo Mz. E Lt. 17 Huachipa - Lurigancho - Lima
PLANTA: Av. La Quinta Mz. M Lote C, La Capitana, C.P. Santa María de Huachipa, Lurigancho - Lima.

E-mail

inversiones.ve.srl@gmail.com
ventas@vidaemma.com

Teléfono

(+51) 958 985 557
(+51) 956 603 932

Vida Emma